![]() |
SUIZO ARGENTINA. |
El viernes pasado, en paralelo con los allanamientos realizados en la empresa, el abogado de los Kovalivker, Martín Magram, presentó un primer recurso solicitando la nulidad del proceso. En ese escrito se cuestionaba la validez de la grabación atribuida a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, y se insinuaban posibles irregularidades en la forma en que se recolectó la evidencia.
Ahora, los empresarios sumaron un nuevo escrito en el que sostienen que la investigación no debería continuar porque la causa sería un caso previamente analizado. Hicieron referencia a un expediente anterior sobre un contrato con la ANDIS que fue archivado a pedido del fiscal Carlos Rívolo.
La pesquisa actual surgió tras la difusión de audios que mencionan a Javier Milei, su hermana Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Spagnuolo y Eduardo Kovalivker. Con el avance de la investigación, la imputación se extendió a los hijos de los dueños, quienes actualmente controlan la firma.
El fiscal Franco Picardi trabaja sobre la hipótesis de que los Kovalivker habrían participado en un esquema de coimas vinculado a la provisión de medicamentos, afectando fondos públicos. Los posibles delitos incluyen cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario