ESCUCHA LA RADIO

CANTIDAD DE VISITAS EN ESTE MOMENTO

Última Entrada

    Cargando noticias...

    RECORD: EN TRES DIAS SE SUPERARON LOS US$ 4000 MILONES EN EXPORTACIONES DE GRANOS

    EXPORTACION DE GRANOS RECORD.
    En apenas tres días hábiles, las exportaciones argentinas de granos alcanzaron un récord histórico, superando los US$ 4.000 millones y logrando cubrir el 60% del cupo establecido por el decreto 682/2025. Este impulso se dio gracias a la eliminación de retenciones a los principales granos y subproductos, así como por la fuerte demanda internacional que sostiene la venta de soja, maíz, trigo y cebada. La medida generó un movimiento inmediato en el mercado exportador, mostrando un panorama alentador para el sector agrícola nacional.

    Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), en estos tres días se registraron ventas al exterior por 11,47 millones de toneladas, valuadas en US$ 4.181 millones, casi duplicando el récord anterior de 6 millones de toneladas registrado en agosto de 2018. Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) reflejan un crecimiento histórico en la comercialización de granos, principalmente concentrados en soja, maíz, trigo y cebada, productos que habían quedado rezagados esperando un cambio en las condiciones impositivas.

    La relevancia de este aumento radica en que, hasta la semana pasada, los registros de ventas eran prácticamente nulos, lo que evidencia la expectativa del sector ante la reducción de derechos de exportación. La baja a cero no solo garantiza ingresos inmediatos de divisas, sino que también dinamiza la rueda comercial y permite a los exportadores asegurar posiciones en un mercado global todavía altamente competitivo.

    Este ajuste fiscal tiene un efecto dual: incentiva la venta de productos pendientes y refuerza la capacidad de Argentina para captar divisas en un contexto internacional favorable. El desafío ahora consiste en mantener este ritmo acelerado de ventas y evaluar si se alcanzará rápidamente el límite de US$ 7.000 millones fijado como tope por el decreto para la vigencia del beneficio. La expectativa del sector es consolidar esta tendencia durante las próximas semanas.

    Mientras tanto, los exportadores aprovechan la ventana abierta por la eliminación de retenciones para concretar operaciones que habían quedado postergadas, consolidando un récord histórico en la comercialización externa de granos. Este impulso marca un hito en la dinámica del mercado agrícola argentino, fortaleciendo la economía nacional y generando un impacto positivo en la captación de divisas y la proyección exportadora del país.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario