![]() |
LAS MASCOTAS DEL MUNDIAL. |
Clutch, el águila estadounidense, lleva el número 10 y se destaca por su optimismo, curiosidad y energía inquebrantable. Audaz dentro del campo y motivador fuera de él, Clutch simboliza la pasión y la unidad que puede generar el deporte, además de inspirar a los jugadores con su determinación y liderazgo. Estados Unidos se clasificó automáticamente como coanfitrión y buscará superar su actuación de octavos de final en Catar 2022.
Zayu, el jaguar mexicano con el número 9, representa la riqueza cultural de México y su dinamismo. Como delantero, impresiona en la cancha con su agilidad y velocidad, mientras que fuera de ella promueve la gastronomía, el baile y la tradición mexicana. Esta será la tercera Copa Mundial organizada por México, que ya albergó el torneo en 1970 y 1986, y la nación disputará su 18ª participación histórica en el Mundial.
Maple, el alce canadiense portero, recorre las provincias del país conectando con su gente y destacando por su creatividad, resiliencia y liderazgo. Apasionado del arte urbano y la música, Maple simboliza la fortaleza y el estilo único de Canadá. El país participará por segunda vez consecutiva en la Copa Mundial y buscará mejorar sus anteriores actuaciones en 1986 y 2022.
El Mundial 2026 contará con 48 selecciones, más que nunca, y promete ser histórico por la magnitud del torneo y la diversidad de sedes. Entre las selecciones ya clasificadas se encuentran las anfitrionas Canadá, México y Estados Unidos, así como Japón, Argentina, Brasil, Marruecos y Nueva Zelanda, entre otras. El sorteo de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre en Washington DC, y la competencia se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
No hay comentarios:
Publicar un comentario