ESCUCHA LA RADIO

CANTIDAD DE VISITAS EN ESTE MOMENTO

Última Entrada

    Cargando noticias...

    FUERTE ADVERTENCIA DE DOMINGO CAVALLO AL GOBIERNO NACIONAL

    DOMINGO CAVALLO.
    El exministro de Economía, Domingo Cavallo, criticó con contundencia las recientes medidas del Gobierno para estabilizar el tipo de cambio y cuestionó la estrategia oficial de desinflación. A través de su blog personal, Cavallo sostuvo que “el Gobierno no está en condiciones de identificar y explicar con sinceridad y acierto la causa principal de la crisis que se está viviendo” y advirtió que el equipo económico necesita liberar el dólar, dejarlo flotar sin bandas y acumular reservas para garantizar la estabilidad financiera.

    Cavallo se refirió específicamente a la baja transitoria de retenciones al agro, implementada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Según el exfuncionario, esta medida permitió captar en tres días 7 mil millones de dólares por liquidación de exportaciones, pero advirtió que “estos 7 mil millones que han entrado ahora dejarán de entrar en los próximos meses cuando hubieran sido liquidados pagando retenciones” y que “el costo fiscal de la operación es de más de mil millones de dólares”. Además, calificó la decisión como un efecto búmeran que puede generar mayor inestabilidad futura.

    El impacto de la medida también alcanzó a productores locales y del agro estadounidense. Cavallo afirmó que “el enojo de los productores agropecuarios de los Estados Unidos ha llevado a que el secretario del Tesoro señale a la eliminación de las retenciones como una exención impositiva inapropiada”. En ese sentido, advirtió que mantener estas retenciones de forma permanente podría obstaculizar una medida estructural necesaria para el crecimiento sostenido de la economía argentina.

    En cuanto a la reciente corrida cambiaria, Cavallo cuestionó la interpretación oficial que la atribuía a resultados electorales: “Los problemas que derivaron en el aumento estrepitoso del precio del dólar y del riesgo país precedieron a la elección de la Provincia de Buenos Aires. Lo único que habría hecho el resultado electoral adverso fue poner de manifiesto estos efectos con más rapidez y crudeza”. Además, aseguró que la estrategia de desinflación del Gobierno ha adolecido de deficiencias en política cambiaria y monetaria, lo que generó atraso cambiario e insuficiencia de reservas para enfrentar la deuda.

    Finalmente, Cavallo puso en duda el alcance del respaldo financiero de Donald Trump al Gobierno argentino: “Es bien conocido que Trump odia que se utilice el dinero de los contribuyentes para apoyos a gobiernos y países extranjeros”. Por ello, advirtió que la insatisfacción dentro del Departamento de Estado y del ala conservadora del Partido Republicano hace cuestionable el tipo de apoyo ofrecido a Milei y su equipo económico. El exministro insistió en que se eliminen restricciones cambiarias, se permita la flotación libre del dólar y se anuncien compras de reservas suficientes para garantizar estabilidad a mediano y largo plazo.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario