![]() |
IMAGENES DE LA EXPEDICION ANTERIOR. |
El objetivo principal es mapear y analizar los cañones submarinos de la Plataforma Patagónica. Según los científicos resulta esencial para comprender la vida marina y la dinámica de las corrientes del océano, así como evaluar la morfología de los cañones y cómo afectan el movimiento de las masas de agua.
Además de recolectar información sobre el ecosistema marino, la misión pretende aportar datos para la conservación. Los especialistas buscan contribuir al conocimiento científico global y ofrecer información que permita estrategias de preservación sustentables en la zona.
Durante la exploración, el equipo tomará muestras de suelo y agua, que serán analizadas con tecnología avanzada. También incorporarán la dimensión social y económica mediante entrevistas a vecinos y referentes locales.
La actividad de campo es solo la primera fase; luego, los resultados serán procesados en laboratorio y presentados ante autoridades provinciales y organizaciones locales. El objetivo final es ofrecer información confiable para políticas públicas más eficientes y un desarrollo sustentable de la región.
Como en expediciones anteriores, la misión podrá seguirse en tiempo real a través de YouTube, permitiendo que científicos, estudiantes y público general observen los avances de la investigación y la riqueza de los ecosistemas marinos del sur argentino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario