ESCUCHA LA RADIO

CANTIDAD DE VISITAS EN ESTE MOMENTO

Última Entrada

    Cargando noticias...

    POLEMICA POR CANTICOS ANTISEMITAS DURANTE UN VIAJE DE EGRESADOS

    POLEMICO VIAJE DE EGRESADOS.
    Un grupo de alumnos de la Escuela Humanos de Canning fue filmado mientras realizaba cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche, generando un fuerte repudio en redes sociales. Según las imágenes, también participó en los cánticos el coordinador de la empresa organizadora del viaje. Entre las frases que se viralizaron, se escuchaba: “Hoy quemamos judíos”, provocando indignación pública y cuestionamientos inmediatos.

    La institución educativa emitió un comunicado en el que señaló: “La Escuela Humanos repudia enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos durante su viaje de egresados. De igual manera, repudiamos la actitud de la empresa organizadora y del coordinador a cargo, aclarando que nuestra institución no tiene vínculo alguno con sus prácticas ni mensajes”. Además, subrayaron que “los cánticos difundidos no representan en absoluto los valores de nuestra escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática”.

    La escuela también indicó que se contactó con la DAIA y que iniciará “un trabajo de capacitación y revisión de lo sucedido”, reafirmando su compromiso en contra de cualquier tipo de racismo, antisemitismo y discursos de odio. Desde 2019, la institución cuenta con el título de Embajadores Mundiales de la Paz, otorgado por la organización Mil Milenios de Paz en el Senado de la Nación.

    El hecho ocurre en un contexto preocupante a nivel nacional. Según el Centro de Estudios Sociales (CES) de la DAIA, durante 2024 se registraron 678 denuncias por antisemitismo, marcando un aumento de 80 casos respecto al año anterior. Este crecimiento incluye un incremento del 15% en incidentes judeofóbicos en comparación con 2023, y se da en un marco internacional marcado por tensiones recientes en Medio Oriente.

    El comunicado de la escuela concluye resaltando la adopción de medidas correctivas y la intención de fortalecer la educación en valores: “Renovamos así nuestro compromiso en contra de todo tipo de racismo, antisemitismo y discursos de odio”. La DAIA, por su parte, continúa monitoreando el aumento de casos y trabajando en campañas de concienciación para prevenir futuras manifestaciones de discriminación.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario