![]() |
RICARDO BARREDA Y GUSTAVO CORDERA. |
El músico declaró: "Para mí Barreda simboliza una injusticia cometida sobre una persona que reacciona de manera violenta para salir de esa injusticia". Además, afirmó: "Yo también me puedo equivocar, cualquiera puede cometer un asesinato en cualquier momento. Hasta inclusive yo puedo cometer un crimen".
Cordera señaló que, según él, un asesino recibe más reconocimiento que sus víctimas: "Genera una mística la persona que asesinó. Hay algo en el inconsciente colectivo que siempre va a estar más del lado del predador que de la víctima". Estas palabras provocaron fuerte rechazo en redes sociales y medios de comunicación.
El cantante ya había sido cuestionado en 2016 por comentarios sobre violencia sexual hacia mujeres y niñas, que derivaron en imputaciones judiciales por apología de la violencia y degradación de la mujer. Aunque fue sobreseído y realizó disculpas públicas, sus recientes declaraciones muestran una persistencia en su discurso violento.
En entrevistas previas, Cordera calificó de "persecución organizada" la condena social que recibió, y se comparó con figuras históricas, lo que reforzó la percepción de que no hubo reflexión ni cambio respecto a la violencia de género. Su reaparición en medios vuelve a poner en debate su postura sobre los crímenes y la ética social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario