![]() |
LUGAR DONDE ENCONTRARON LOS RESTOS HUMANOS. |
El hallazgo se produjo en la primera semana de trabajo del Equipo de Antropología Forense (EAAF) en la zona y generó grandes expectativas en los familiares de los detenidos-desaparecidos que hacía tiempo que promovieron la búsqueda.
En una conferencia de prensa que había sido convocada para esta mañana, el juez federal Hugo Vaca Narvaja informó que se habían encontrado huesos, que serán analizados por el EAAF para determinar si es posible extraer ADN y, de esa forma, identificar si pertenecen a personas que fueron víctimas del terrorismo de Estado.
La Perla se activó el 24 de marzo de 1976 en terrenos pertenecientes al Tercer Cuerpo de Ejército que estaban a la vera de la por entonces ruta 20 (hoy autopista), que une Córdoba Capital con Villa Carlos Paz.
Según el Archivo Provincial de la Memoria, se mantuvo en funcionamiento hasta finales de 1978. Se estima que por allí pasaron entre 2000 y 2500 personas, la mayoría desaparecidas. Durante varios procesos judiciales se confirmó que La Perla funcionaba como un centro clandestino de detención, tortura y exterminio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario