![]() |
AXEL KICILLOF. |
El viaje de Kicillof coincidió con la reunión que mantuvo el presidente argentino Javier Milei con Donald Trump en Estados Unidos. En ese encuentro bilateral, se acordó brindar asistencia financiera y política a la gestión de Milei para garantizar la continuidad de su programa económico de ajuste. Según informó Infobae, el acuerdo contempla la compra de bonos argentinos en dólares para estabilizar la economía ante posibles shocks del mercado, así como la evaluación de un crédito stand-by y un swap de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central.
Kicillof criticó la estrategia de Milei en materia económica y comercial: “Veremos qué es lo que consigue. Sabemos ya que ese club de gobiernos de ultraderecha y de gobernantes y dirigentes de ultraderecha del que participa Javier Milei está de acuerdo con muchas de esas políticas, pero con otras no. Por ejemplo, si va a ir a Estados Unidos, estaría bueno que le pregunte a Trump si hay que defender o no, proteger o no a la industria nacional. Porque Trump está convencido de que hay que tomar medidas, incluso proteccionistas clásicas, como los aranceles, para proteger la producción y el trabajo nacional. Y Milei no para de abrir las importaciones", afirmó el gobernador bonaerense.
El viaje de Kicillof y parte de su gabinete fue oficializado mediante el Decreto N° 2478/2025, publicado en el Boletín Oficial de la provincia y firmado por el propio mandatario y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien lo acompaña en la comitiva.
Durante su ausencia, la vicegobernadora Verónica Magario asumirá temporalmente las funciones del Ejecutivo provincial desde el martes hasta el 26 de septiembre a las 18, o hasta que finalice la inhabilidad transitoria vinculada al viaje, conforme al artículo 124 de la Constitución provincial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario