![]() |
YAIR Y BENJAMIN NETANYAHU. |
Su mensaje fue rápidamente celebrado por funcionarios y dirigentes vinculados al gobierno de Javier Milei, quienes destacaron el gesto como un respaldo simbólico a la soberanía nacional.
El reconocimiento llega pocos días después de que el Reino Unido validara la existencia del Estado palestino, una decisión que fue repudiada por el primer ministro israelí. Esto ubica la declaración de Yair en un contexto político internacional delicado.
Aunque Yair Netanyahu no ocupa un cargo oficial en el gobierno, se ha convertido en una figura mediática conocida por sus mensajes de fuerte tono político, donde frecuentemente critica a opositores, medios y líderes internacionales.
El gesto podría tener repercusiones en las relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel. Sin embargo, expertos subrayan que su declaración no necesariamente refleja la postura oficial del gobierno israelí, ya que se trata de un comentario personal del hijo del primer ministro.
Este reconocimiento simbólico de Yair Netanyahu a la soberanía argentina sobre las Malvinas abre un debate sobre el papel de figuras públicas en la diplomacia internacional y el impacto de sus declaraciones en las relaciones bilaterales.
¡Reconozco las Islas Malvinas como parte de Argentina! 🇦🇷
— Yair Netanyahu🇮🇱 (@YairNetanyahu) September 23, 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario