ESCUCHA LA RADIO

CANTIDAD DE VISITAS EN ESTE MOMENTO

Última Entrada

    Cargando noticias...

    EL GOBIERNO IMPLEMENTARA INCENTIVOS A INDUSTRIAS PARA REDUCIR EL CONSUMO ELECTRICO EN VERANO

    CONSUMO ELECTRICO.
    El Gobierno nacional lanzó un programa destinado a que las industrias y grandes comercios disminuyan voluntariamente su consumo eléctrico durante los horarios de mayor demanda, especialmente en los días más calurosos del verano. La medida, que forma parte del Plan de Contingencia Energética, busca evitar cortes de suministro provocados por el uso masivo de aire acondicionado y otros equipos que elevan la carga en la red eléctrica, particularmente alrededor de las 3 de la tarde. Las empresas que participen recibirán una remuneración económica proporcional a la energía que logren ahorrar en esos momentos críticos.

    El programa, oficializado mediante la resolución 379, toma como referencia experiencias internacionales exitosas en gestión de demanda. Países como Estados Unidos, Reino Unido y ciudades como Brooklyn-Queens han implementado mecanismos similares, logrando eficiencias energéticas y reducción de consumo sin comprometer la operación normal de las industrias. Según la normativa argentina, los costos de estas medidas se integrarán dentro de los costos de reserva del Operador del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), asegurando que el impacto financiero no recaiga en los consumidores residenciales.

    La iniciativa se centra en prevenir los picos críticos de consumo que históricamente provocaron cortes preventivos en distintas regiones del país. Los equipos de aire acondicionado representan aproximadamente un tercio del consumo residencial durante los días de calor intenso, convirtiéndose en un factor clave para mantener la estabilidad de la red. Por esta razón, el Gobierno también impulsa campañas de concientización sobre el uso racional de la energía, además de incentivar a grandes usuarios a participar en la reducción voluntaria de su demanda.

    Para formar parte del programa, las empresas deben contar con una potencia máxima registrada superior a 300 kW y sistemas de medición que permitan monitorear el consumo horario. Los participantes deberán presentar un plan estacional indicando la reducción de carga que pueden garantizar. En caso de ser aceptados, estarán obligados a cumplir con la disminución de consumo durante los momentos críticos, funcionando como una especie de “reserva de emergencia” comparable a la que brindaría una central eléctrica en stand-by.

    El Gobierno sostiene que esta estrategia es más económica y eficiente que construir nuevas plantas generadoras solo para cubrir los picos estacionales. No obstante, el éxito dependerá de la adhesión de las empresas, la disponibilidad de equipos de medición adecuados y la voluntad de sacrificar temporalmente parte de la producción. Con este programa, se espera aplanar la curva de demanda y reducir el riesgo de colapsos en la red, especialmente en la región metropolitana, impulsando al mismo tiempo un cambio cultural en la gestión y consumo energético en Argentina.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario