ESCUCHA LA RADIO

CANTIDAD DE VISITAS EN ESTE MOMENTO

Última Entrada

    Cargando noticias...

    EFEMERIDES

    EFEMERIDES.
    DIA DE LA BIBLIA.

    26 DE SEPTIEMBRE 

    DIA DE LA BIBLIA 

    El 26 de septiembre de 1569 se terminó de imprimir la primera Biblia traducida al español por Casiodoro de Reina llamada “Biblia del Oso”.

    Se llamaba así porque la tapa de esta Biblia tenía un oso comiendo miel desde un panal. Esta traducción, que posteriormente fue revisada por Cipriano de Valera, dio origen a la famosa versión “Reina Valera”.

    Del “Mes de la Biblia” se desprende “el Día de la Biblia” el cual es conmemorado en varios países, aunque en distintas fechas, entre ellos: Argentina (cuarto domingo de septiembre), Perú, Venezuela, Nicaragua (último domingo de septiembre), República Dominicana (27 de septiembre), etc. En estos dos últimos países, dicho día se encuentra institucionalizado por ley.

    DIA DEL ORTODONCISTA.
    26 DE SEPTIEMBRE 

    DIA NACIONAL DEL ORTODONCISTA 
    AOA - Asociación Odontológica Argentina - 26 DE SEPTIEMBRE / DÍA DEL ORTODONCISTA  ¡Feliz Día a todos los ortodoncistas de nuestro país!
    DIA DEL BASTON VERDE.
    26 DE SEPTIEMBRE 

    DIA NACIONAL DEL BASTÓN VERDE
    El 26 de septiembre se conmemora el uso del bastón Verde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visión. Fue establecido en la Ley N° 25682 que se sancionó en el año 2002 en Argentina y es una fecha destinada a fomentar el uso del bastón verde pero también a difundir entre la comunidad toda, la necesidad de acompañamiento y colaboración que las personas con baja visión requieren.
    DIA DELMEDICO CIRUJANO.

    26 DE SEPTIEMBRE 

    DIA NACIONAL DEL MÉDICO CIRUJANO 

    Hoy, 26 de septiembre, Argentina se une para rendir homenaje a una de las profesiones más apasionadas y fundamentales de la medicina: los cirujanos. En este día especial, el Colegio Médico de Jujuy se une a la celebración y recuerda la figura del ilustre Dr. Cosme Argerich, cuyo nacimiento el 26 de septiembre de 1758 marcó un hito en la historia médica del país.

    El Dr. Cosme Argerich no solo fue un destacado cirujano, sino también un médico y militar argentino que desempeñó un papel fundamental en la Revolución de Mayo y la Guerra de Independencia Argentina. Su legado perdura como símbolo de dedicación y servicio a la comunidad.

    Hijo del cirujano militar Francisco de Argerich, el joven Cosme viajó a España para estudiar medicina en la Real y Pontificia Universidad de Cervera, donde obtuvo el título de «Doctor en Medicina del Gremio y Claustro» en 1783. A su regreso a Buenos Aires, desempeñó un papel crucial en la medicina de la ciudad y fue nombrado examinador del Protomedicato del Río de la Plata en 1794.

    El Dr. Argerich ejerció la medicina tanto en el ámbito privado como público, contribuyendo en hospitales organizados por órdenes religiosas y en el Colegio de Huérfanos. Desde 1802, dictó cátedra de medicina en el Protomedicato, dejando una huella indeleble en la formación de futuros médicos.

    Su legado se extiende más allá de la medicina, ya que participó activamente en las invasiones inglesas, sirviendo como oficial del segundo escuadrón de los Húsares de Pueyrredón. Durante las batallas, destacó su valía como cirujano, atendiendo a heridos tanto criollos como británicos, lo que le valió ser nombrado médico jefe del Hospital de la Caridad.

    El Dr. Argerich también fue masón, integrando la Logia Independencia después de ser iniciado durante las invasiones inglesas. Su compromiso con la causa independentista y su labor médica y humanitaria lo convierten en un ícono de la historia argentina.

    DIA MUNDIAL DEL CORAZON.

    26 de Septiembre – Día Mundial del Corazón 

    Hoy celebramos la importancia de cuidar el motor de nuestra vida: el corazón.

    Con pequeños gestos podemos hacer una gran diferencia: alimentarnos mejor, movernos más, reducir el estrés y rodearnos de amor y buenas energías.

    Un corazón sano es sinónimo de vida, alegría, familia y esperanza.

    Cuidemos de él, porque nos acompaña en cada paso, en cada abrazo y en cada sueño. 

    #DíaMundialDelCorazón #Salud #Amor #Vida

    DIA DEL EMPLEADO DE COMERCIO.

    26 de septiembre – Día del Empleado de Comercio 

    Hoy celebramos a quienes, con esfuerzo y dedicación, son el motor del comercio en nuestro país.

    Gracias a cada empleado y empleada de comercio que, con su trabajo diario, hacen posible que la rueda económica siga girando y que cada día tengamos un mejor servicio. 

    ¡Feliz día a todos los trabajadores y trabajadoras del sector! 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario