![]() |
BAJO LA POBREZA. |
Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, se registró una notable reducción: 4,48 millones de personas dejaron de ser pobres y 2,29 millones dejaron la indigencia. Desde el pico de la primera parte de 2024, tras el salto devaluatorio al comienzo de la administración, cuando la pobreza afectaba a 24,9 millones de argentinos, 9,9 millones salieron de esa condición, logrando la tasa de pobreza más baja desde el primer semestre de 2018.
En cuanto al tamaño de los aglomerados urbanos, en ciudades con más de 500.000 habitantes la pobreza descendió 6,0 puntos porcentuales en comparación con el segundo semestre de 2024, mientras que en ciudades menores a 500.000 habitantes la reducción fue de 8,8 puntos porcentuales. El vocero presidencial Manuel Adorni destacó en su cuenta de X: "Según el INDEC la pobreza cayó al 31,6% y la indigencia al 6,9%. No era emitiendo, no era hostigando al sector privado, no era aislándonos del mundo. El populismo empobrece, siempre. Fin."
El informe del INDEC, titulado “Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos”, revela que el 24,1% de los hogares se encuentra bajo la línea de pobreza, incluyendo al 31,6% de la población, mientras que 5,6% de los hogares se ubica bajo la línea de indigencia, representando al 6,9% de las personas. En total, en los 31 aglomerados urbanos, 2.456.090 hogares y 9.451.018 personas están bajo la línea de pobreza, y 565.821 hogares con 2.051.984 personas se encuentran en situación de indigencia.
El descenso de la pobreza se observó en todas las regiones del país. Entre los grupos etarios, 45,4% de los menores de 14 años vivían en hogares pobres, mientras que las personas de 15 a 29 años y de 30 a 64 años registraron tasas del 37,0% y 27,7%, respectivamente. La población de 65 años o más presentó la menor incidencia, con 10,8% bajo la línea de pobreza. Las mayores tasas se registraron en NEA (39,0%) y Cuyo (33,8%), mientras que las regiones Patagonia (27,0%) y Pampeana (30,5%) presentaron los niveles más bajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario