![]() |
ALBERTO CORMILLOT. |
“La molestia era rara”, relató el nutricionista en diálogo con CDP, destacando la urgencia de la situación. “Nos asustamos, debo decirte”. Tras una serie de estudios, los médicos determinaron que era necesario realizar una angioplastia con colocación de stent en una de sus arterias coronarias, procedimiento que resultó clave para evitar complicaciones mayores.
Cormillot detalló la intervención de manera simple: “Es un tubito, como si estuvieran canalizando por adentro”. Sobre la importancia de haber actuado rápido, señaló: “Quizás me hubiera agarrado un infarto si no actuaba a tiempo”.
El nutricionista explicó que convive desde hace décadas con colesterol hereditario: “Tengo colesterol hereditario, me lo diagnosticaron cuando tenía 20 años, y lo vengo controlando desde aquella época. Pero tengo también muchos kilómetros de rodaje, y entonces se van acumulando placas en las arterias. Esas placas, si uno hace todo bien, se estabilizan, eso quiere decir que se meten adentro de la pared y no joroban más”.
Durante la emisión del programa, su hijo Adrián Cormillot aportó detalles médicos sobre cómo se forman estas obstrucciones: “Son placas de ateroma. Uno a lo largo de la vida va acumulando pequeñas cantidades de grasa en la pared, que van produciendo como una especie de verruguita y a veces puede tener un accidente, es decir, un pedacito de esa verruguita se suelta y va a lo último de la circulación”.
Finalmente, la familia y el entorno médico recibieron la noticia con alivio. “Es increíble que el resto del corazón de mi padre parecía de un pibe de 20 años”, afirmó Adrián.
No hay comentarios:
Publicar un comentario