![]() |
EMANUEL ORTEGA. |
Durante la charla en Almorzando con Juana, Ortega remarcó lo difícil que fue acompañar a Prandi en los días más críticos, reconociendo su vitalidad y empuje frente a la adversidad. “Nunca es fácil toparte con una persona que está en el estado que ella estaba. A pesar de eso, era ver a diario una vitalidad, un empuje y una fortaleza y una valentía y unos cojones que a veces a nosotros muchas veces nos faltan”, afirmó. Su testimonio dejó en evidencia la fuerza de la conductora y el impacto que tuvo en quienes la rodean.
El músico también aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre el sistema judicial argentino, señalando que prevalece la palabra del varón en muchos casos y que las mujeres deben enfrentar pruebas adicionales para ser escuchadas. “En nuestro país tenemos un sistema muy machista, donde la justicia tiene todas las garantías sobre la mesa para el varón... y por ahí atrás aparece la mujer a la que hay que preguntarle una y mil veces si lo que dice es como lo dice”, comentó Ortega.
Además, Ortega celebró que el juicio haya concluido, destacando que el caso de Prandi representa un precedente importante para miles de mujeres que atraviesan situaciones de violencia. “Yo celebro que esto haya terminado como terminó, porque me parece que es un precedente muy importante para cientos de miles de personas y sobre todo mujeres que padecen violencia de todo tipo y que no se animan a hablarlo”, subrayó.
Finalmente, el músico advirtió sobre la responsabilidad en el uso de redes sociales y la impunidad digital que pueden generar comentarios dañinos. Ante esto, Juana Viale sugirió: “Mejor silencio”, como reflexión sobre la importancia de pensar antes de expresarse en plataformas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario