![]() |
COLECTIVO Y SUBTE CON AUMENTOS. |
En el caso del subte, el pasaje sufrirá un incremento del 3,87%. Para quienes realicen hasta veinte viajes por mes, el valor será de $1.071 con tarjeta SUBE registrada, mientras que los que no tengan la tarjeta a su nombre abonarán $1.702,89. Este esquema se replica con descuentos progresivos para los usuarios frecuentes: entre 21 y 30 viajes el costo será de $856,80; entre 31 y 40, $749,70; y a partir de 41, $642,60. El Premetro tendrá una tarifa de $374,85 con SUBE registrada y $596,01 para las no registradas.
En cuanto a los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires, la tarifa mínima pasará a $526,13 para recorridos de hasta tres kilómetros, subiendo a $586,12 para viajes de 3 a 6 km; $631,27 de 6 a 12 km; y $676,47 hasta 27 km. En la Provincia, los colectivos suburbanos también aplicarán un alza cercana al 3,9%, con una tarifa mínima de $529,25 y un máximo de $680,47, según la distancia recorrida. En todos los casos, los pasajeros con SUBE no registrada deberán pagar entre un 50% y 70% más, con boletos que superan los $1.100.
Un punto a destacar es que las líneas nacionales del AMBA no tendrán aumentos en septiembre. Tras la suba del 7% en julio, el boleto mínimo de esas líneas se mantiene en $451,01, generando un contraste con las tarifas que aplican en jurisdicción porteña y bonaerense. Esta situación marca un impacto desigual para los pasajeros, dependiendo de la línea que utilicen.
La medida se enmarca en la continuidad de los aumentos mensuales, que en lo que va del 2025 ya acumulan un alza superior al 40% en el transporte público. Según el mecanismo vigente, las tarifas seguirán actualizándose en función de la inflación informada por el INDEC, lo que anticipa nuevos ajustes en los próximos meses si no se estabiliza la situación económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario